Filtros
Listo
  • Botella = 750 ml
    31233

    Comentarios del Sommelier Randall Calderón Chacón: Agrícola Púnica es uno de los nombres más famosos en la producción del vino italiano. La variedad Carignano predominante en este noble vino nos invita a su disfrute.

    Barrua es el nombre del viñedo el cual está localizado en una zona de Cerdeña “Sulcis Meridionale” de clima cálido muy beneficioso especialmente para esta variedad. En definitiva, un vino para conocedores y amantes de lo más exclusivo.

  • Agotado
    Medio Litro = 500 ml
    20442

    Comentarios del Sommelier Randall Calderón Chacón: Vino único y exquisito elaborado con uvas Pinot, cosechas tardíamente, es decir las mismas se presentan como uvas pasas (deshidratadas) a la hora de la vendimia.

    Temperatura de servicio 12°C. Su azúcar residual es de: 78 G/L.

    “Para endulzar los momentos más placenteros”

  • Magnum = 1.5 L
    72501

    Este Reserva cumple con el doble de tiempo de crianza oxidativa (en barricas) que exige el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja, el cual es de tan solo 12 meses. Un vino recomendado para amantes y expertos por ser todo un clásico.

  • Botella = 750 ml
    189738

    Maridajes opcionales entre otros: La caza, el rib eye, lomo, el cordero y los quesos maduros. Un vino que se le disfruta muy bien solo también.

  • Botella = 750 ml
    285517

    Teso la Monja se resume en una bodega de lujo, que conjuga a la perfección la visión más moderna y actual a la hora de elaborar grandes vinos sobre unos cimientos basados en la experiencia, la historia y el saber hacer. Ya en la antigüedad legendarias civilizaciones como la griega y la egipcia utilizaban frágiles envases de alabastro para almacenar los más preciados y aromáticos perfumes. Alabaster se elabora con viñedos pre filoxéricos, de más de un siglo de edad, y, que suman tan solo 11,5 Ha y cuya escasa producción se limitó a 3,000 botellas.

  • Botella = 750 ml
    319807

    Ideal entre 10 a 14°C. En la copa de Oporto o en una copa para vino tinto, tipo Bordeaux. No deben decantarse. Conservación (una vez abierto) 4 meses. El grandioso Tawny 40 Años se disfrutara mucho más por sí mismo para deleitarse con su complejidad.

  • Botella = 750 ml
    304806

    Es el segundo vino de Château Haut-Brion y nace de las mismas viñas usadas para el primero. Por ello, como segundo vino de un Premier Grand Cru Classé, Le Clarence de Haut-Brion es también uno de los burdeos más buscado.  Es una excelente oportunidad pedagógica antes de descubrir el Château Haut-Brion. Su nombre data desde el 2007 (anteriormente se llamaba Bahans de Haut-Brion) y es en honor a la familia Clarence, actuales propietarios del Château.

  • Botella = 750 ml
    68919

    Comentarios del Sommelier Randall Calderón Chacón: Inspirado en el estilo puro de la Borgoña, siendo este un vino del nuevo mundo.

    Elaborado con un 85% de uva del fundo el Triángulo en el valle de Casa Blanca y se le adiciona un 15% de uva del fundo Huinca en el Valle de Leyda, aportándole un carácter muy diferenciador, añada tras añada.

  • Botella = 750 ml
    22933

    Comentarios del Sommelier Randall Calderón Chacón;
    El Rosso di Montalcino es como el hermano menor del Brunello.

    Es un vino que se elabora con los viñedos más jóvenes de la zona. Los viñedos de los que proviene éste vino fueron cultivados en 1990.

    Tradicionalmente los viñedos más viejos se utilizan para los Brunello di Montalcino.

    Aspectos destacados:
    – Un vino más jovial y de moderada intensidad, comparado con el Brunello, el rey de los vinos de Montalcino. Este Rosso es una gran opción para conocer los vinos de esta zona.
    – Monovarietal de la variedad emblemática de la Toscana, la Sangiovese.
    – Es elaborado por la célebre bodega Marchesi de Frescobaldi. Quienes cuentan con más de 700 años de experiencia en el arte de la elaboración de vinos finos

  • Botella = 750 ml
    367736

    Comentarios del Sommelier Randall Calderón Chacón; Este espectacular Cabernet se elabora en el reconocido viñedo “Beckstoffer Dr. Crane”, ubicado en la AVA (American Viticultural Area) St. Helena, una de las sub zonas más destacadas para esta variedad en el Valle de Napa.

    Su mineralidad le aporta un complemento de complejidad y autenticidad. Exuberante, rico, refinado y exquisito.

    Escasa producción de 6,000 bot

  • Botella = 750 ml
    441497

    Comentarios del Sommelier Randall Calderón Chacón: Este gran Cabernet se elabora en el afamado viñedo “Beckstoffer Las Piedras”, ubicado en la AVA (American Viticultural Area) St. Helena, una de las sub zonas más destacadas para esta variedad en el Valle de Napa.

    Un vino con destacable pureza, opulento y de gran linaje.

    Escasa producción de 4,500 bot.

  • Botella = 750 ml
    301744

    Maridajes opcionales entre otros: Un vino que se luce por sí mismo y en ocasiones memorables. Gran compañero de la caza, el cordero, carnes rojas de cortes especiales y los quesos maduros. Comentarios del Sommelier Randall Calderón Chacón: Elaborado con unas pocas hileras de vides que superan los 80 años del “Single Vineyard Marchiori”. Tan solo unos escasos racimos logran superar los estrictos controles de calidad. Un gran exponente de la casta emblemática Argentina. – En este súper vino se fusionan suelo, microclima, enólogo y uva. – Complejidad y estructura excepcional. – Gran expresión de un Malbec exuberante, que enamora sorbo a sorbo. – Limitada elaboración artesanal de tan solo 5,000 botellas. – Es elaborado por la reconocida bodega Boutique Viña Cobos.

  • Botella = 750 ml
    106429

    Segunda etiqueta de esta sobresaliente bodega BR&VS. La edad media de sus viñedos es de 40 años. Macán Clásico es un vino más apegado al territorio. Frescura, frutosidad y delicadeza son sus señas de identidad.

  • Botella = 750 ml
    29131

    Comentarios del Sommelier Randall Calderón Chacón: Los viñedos empleados provienen del afamado Valle de Colchagua, en la finca de Apalta. Ubicados sobre laderas extremadamente inclinadas de 45º, plantándolos con variedades poco convencionales para la enología chilena como Carignan, Grenache y Mourvèdre, todas plantadas con controles naturales y sustentables en todas las etapas (Concepto “Dry Farming”) y con rendimientos extremadamente bajos, nuestros viñedos son realmente únicos.